































































Mareak V, 140 x 140 cm. Horus Gallery
Su Mendia, 140 x 140 cm. Horus Gallery
Egunsentia IV, 100 x 100 cm. Horus Gallery
Mugak XI, 175 x 130 cm. Horus Gallery
Egunsentiak I, 146 x 114 cm. Horus Gallery
Gaua II, 150 x 150 cm. Horus Gallery
Udara, 146 x 114 cm. Horus Gallery
Uharrak I, 190 x 137 cm. Horus Gallery
San Juan Sua, 200 x 200 cm. Sold
Eguzki Aldea IV, 200 x 200 cm. Sold
Bi Zulo, 400 x 200 cm. Sold
Enbatak II, homenaje a Turner, 120 x 120 cm. Sold
Oztopoak V, 146 x 114 cm. Horus Gallery
Gaueko Olatu Handia I, 116 x 89 cm. Coleccion del artista
Solstizioa II, 146 x 114 cm. Sold
Begiak IV, 60 x 81 cm. Sold
Olatuen Azpian, 190 x 130 cm. AiBo Gallery
Pagoki Lehorra, 120 x 120 cm. OA Fine Art
Babel III, 100 x 81 cm. OA Fine Art
Ahaztuak III, 146 x 114 cm. Sold
Kantauri Itsasoa VII, 194 x 130 cm. Sold
Ilargi Gorria I, 81 x 60 cm. Sold
Hurbilketak II, 146 x 114 cm. Sold
Exodus IV, 120 x 35 cm. Sold
Eszena Tokiak I, 180 x 140 cm. Sold
Sua I, 195 x 130 cm. Horus Gallery
Urak I, 195 x 130 cm. Horus Gallery
Eguzki Aldea II, 180 x 140 cm. Sold
Ahaztuak II, 150 x 100 cm. Sold
Eguzki Aldea III, 100 x 100 cm. Sold
Por DUALIDAD se señala la existencia de dos fenómenos o caracteres distintos en una misma persona o en un mismo estado de cosas. Así es como se presenta el proyecto “Loturak vs. Lokarriak” – “Ser/Estar Sujeto”, como una invitación a reflexionar y a analizar la dualidad, tanto a nivel personal como a nivel colectivo presente actualmente en nuestra sociedad.
La serie se presenta como una contraposición dialogante inspirada en los escritos de dos autores. cuya obra, a pesar de tener más de 50 años, sigue siendo contemporánea.
Por una lado Franz Kafka (El proceso, Metamorfosis, Amerika,...), cuyos personajes pasean por un mundo inquietante y de incertidumbre, de miedos y dudas, del que nunca llegan a salir. En la obra “El proceso”, K es condenado por un delito que desconoce, comienza un largo proceso en busca de respuestas sin llegar a conseguir ninguna, e increíblemente, acaba por admitir su condena y asumir su ejecución sin saber siquiera el porqué de la misma.
En este proyecto el personaje perturbado está representado por AL, un individuo sencillo, como muchos otros. AL observa constantemente en el espejo la imagen de su Alter Ego, LA, y reflexiona los por qué de su situación buscando respuestas que le ofrezcan una salida. En definitiva, una solución a sus dudas y miedos.
Por el otro, George Orwell (1984), que en su fantasía distópica muestra un Estado totalitario en el que por encima de la sociedad se sitúa el Gran Hermano, el guardián de la sociedad y el juez supremo que todo lo ve. Un Estado en el que continuamente se ejercen ataduras, se cambian las alianzas para iniciar nuevos conflictos que atienden a sus intereses, reescribiendo el pasado y fabricando una posverdad. Claramente, una predicción de todo lo que está ocurriendo hoy en día. El espectador observa la obra desde esta perspectiva, la masa desde una posición de superioridad, de vigilancia. Pero como sujetos agentes, podemos hacernos conscientes de este “Big Brother”, de esta distopía, y este conocimiento nos hace fuertes para enfrentar y vencer las ataduras y los miedos que nos impone, y subvertirlos creando resistencias y nuevas alianzas que reescriban el presente y el futuro.
Incluso los Dioses dudan, 146 x 114 cm
albertletamendi@gmail.com
+34 622 303 876
© 2025. All rights reserved.